
Re imaginar la educación
La Facultad de Educación, bajo la dirección del decano Charles R. Martínez, Jr. se ha comprometido a mejorar la educación y los servicios de salud identificando las diferencias en el acceso y las oportunidades a los recursos académicos y de apoyo para estudiantes y educadores y abordando los retos más acuciantes. Al reconocer que, como educadores, investigadores y profesionales de la salud, todos desempeñamos un papel vital en el éxito de nuestro sistema educativo, podemos trabajar colectivamente para eliminar las desigualdades y mejorar la calidad de nuestro sistema educativo en cuanto a la forma en que atendemos a los estudiantes y a las familias. Juntos podemos re imaginar la educación.
Trabajamos para garantizar que los sistemas, y las personas que los integran, rindan cuentas por las desigualdades que afectan a los más vulnerables. Reconocemos y aprovechamos los puntos fuertes de las personas, las familias y las comunidades para promover resultados equitativos en educación y salud a lo largo de toda la vida. Desarrollamos, probamos y aplicamos programas e intervenciones que combaten estas desigualdades.
Cómo y dónde vive la gente es importante. Respetamos la influencia de los factores del hogar y la comunidad en la salud y el bienestar de niños y adultos. Respondemos de forma integral a las necesidades individuales y tratamos de comprender y aprovechar los puntos fuertes existentes en las familias y comunidades para mejorar los resultados educativos y sanitarios.
Trabajamos para entender cómo se adaptan las personas a las transiciones de la vida, ya sean esperadas o inesperadas. Tratamos de apoyar la resiliencia y la adaptación saludable ante las transiciones de la vida, incluidas las relacionadas con el cambio de circunstancias sociales, económicas, sanitarias, escolares y comunitarias.


Aprende cómo el dominio de la lectura puede fomentar la igualdad racial.

Descubra cómo la comprensión de los contextos conduce a una mejor salud.

Descubre cómo el asesoramiento “justo a tiempo” puede marcar la diferencia.